Retiro Terapéutico

RETIRO "QUIETUD Y MOVIMIENTO" es un retiro de otoño para preparar nuestra energía hibernal en un entorno de Naturaleza espectacular.

Te invito a parar el ritmo y reconectar contigo. A explorar el silencio para mejorar tu bienestar. A preparar tu energía para las estaciones de otoño e invierno. A bailar libre y conscientemente para sanar emociones y bloqueos a través del cuerpo (Psicología Corporal - Baile Terapéutico). A conocerte mejor a través del Eneagrama de la Personalidad.

Un fin de semana que te transportará a una experiencia única de calma, paz y serenidad a través de meditaciones en grupo, respiración consciente, canto de mantras, baños de bosque y paseos reflexivos, ratos de silencio, conversaciones significativas, sesiones de Baile Terapéutico (expresión corporal libre), talleres de autoconocimiento y crecimiento personal, y haciendo del acto de comer una experiencia de atención plena (mindful eating).

❤️ Embárcate en esta travesía singular y descubre cómo nutrir tu alma, iluminar tus sombras y sanar tus bloqueos para disfrutar de una existencia llena de energía y vitalidad. ¡No te lo pierdas!

Energía Hibernal

En la naturaleza, otoño es la época en que comienza la conservación de la energía, que tiene su punto álgido en invierno. Todo se queda quieto y estático en lo visible: los árboles dejan ir sus hojas en otoño, y en invierno concentran y conservan su energía en las raíces, debajo de la tierra. Y en lo no visible: se nutren las semillas, que concentran su energía bajo tierra para crecer exultantes en primavera.

La expansión de la oscuridad con la disminución de horas de luz hace que los animales de sangre caliente duerman más, coman más y descansen más. Muchos animales incluso hibernan hasta la primavera.

Si escuchamos a nuestro cuerpo y sus mensajes, comprenderemos que, como animales de sangre caliente, también nos apetece descansar más, comer más cantidad de comida y con más calorías, dormir más, pasear despacio, parar y reconectar... En definitiva, nuestro cuerpo nos invita a recogernos, a nutrirnos, a descansar, a no hacer, a no intervenir, a dejarnos vivir, a prepararnos para la explosión energética de la primavera.

Si no genero el espacio para que mi energía se recoja en mi interior en la época adecuada, tampoco podré regenerarme para florecer cuando llegue el momento. Si siempre estoy mirando hacia fuera, no podré crecer ni expandirme. El recogimiento y la introspección son necesarios, y un retiro es la excusa perfecta para dedicarte ese espacio de regeneración y concentración de la energía vital.

El otoño y el invierno son un buen momento para el encuentro con nuestro interior, con nuestra oscuridad, con nuestra sombra... también son buen momento para la auto-observación y la reflexión. Y para ello, necesitamos desconectar del ritmo diario, encontrarnos con nosotr@s mism@s en un ambiente de serenidad y seguridad, parar nuestras mentes incansables y bajar al cuerpo (donde viven la paz, la quietud y el sosiego). Solo conectando con nuestra oscuridad en otoño-invierno seremos capaces de encontrar nuestra luz en primavera-verano.

La emoción correspondiente al otoño es la TRISTEZA, una emoción que nos lleva al recogimiento, al desapego y a la depuración. La tristeza es un dolor causado por una pérdida. Así como los árboles pierden sus hojas nosotr@s soltamos nuestros apegos. Y para transitar y transmutar esta emoción, el otoño nos invita a cuidarnos, mimarnos, abrazarnos, querernos, aceptarnos, respetarnos, permitirnos... a conectar con la autoestima, la autoimagen, el autoconcepto, el autorrespeto, el autoconocimiento,

La emoción correspondiente al invierno es el MIEDO, una emoción que nos protege, que nos alerta, que nos ayuda a sobrevivir. Y no es casualidad que el miedo rija en esta estación, la más dura del año, la que pone a prueba nuestros recursos y defensas mientras aguardamos la llegada de la primavera. Porque el invierno está asociado a la muerte (muere el paisaje para renacer en la próxima primavera), y la muerte genera un miedo ancestral en el ser humano. Como energía arquetípica, el invierno simboliza la noche oscura del alma: la muerte del ego, del personaje, en el proceso de transformación. Por eso el invierno es quietud e introspección.

La emoción correspondiente a la primavera es la ALEGRÍA, que nos conecta con el renacer, con la Vida, con una energía expansiva de libertad. La primavera nos invita a jugar, reir, bailar, cantar, explorar... y a relativizar nuestros problemas. La vida no es tan seria como nos hicieron creer los mayores cuando éramos niñ@s. La curiosidad y la creatividad son las protagonistas de esta estación, y también la conexión con nuestr@ niñ@ interior.

La emoción correspondiente al verano es el ENOJO, la RABIA, la FURIA. Esta emoción tan energizante nos lleva a la acción, al movimiento, a avanzar en la vida. Bien canalizada es luz, es una llama que nos ilumina y que nos impulsa a conseguir nuestros objetivos y nuestros sueños. Pero mal canalizada, el exceso de luz nos ciega, el exceso de fuego nos lleva a consumirnos a nosotr@s mism@s y a los demás (como el fuego, que lo arrasa todo a su paso).

Si queremos renacer en primavera, hemos de preparar nuestra energía de otoño e invierno. ¡Y, este retiro está concebido para ello!

Objetivos

Propósito del Retiro
  • Parar el ritmo diario y reconectar con nuestro interior. Aprender a acceder a este espacio interno (nuestro centro o esencia) en cualquier sitio y situación de la vida cotidiana, poder volver "a casa" (donde reside nuestra paz) siempre que queramos. Conocernos mejor, comprender nuestro tipo de personalidad y reflexionar sobre la diversidad de seres humanos a través de sus diferentes personalidades. Aprender a habitar nuestra autenticidad (esencia) y, desde ahí, dirigir al personaje (ego). Y poner en movimiento todo lo aprendido para bajarlo al cuerpo e integrarlo en nuestra memoria somática.

Objetivos concretos
  1. La sociedad nos pide el mismo estilo de vida en otoño e invierno que en primavera y verano. Y esta no es nuestra naturaleza. Por ello, este retiro te ayudará a preparar la energía que necesitas en estas estaciones de más quietud.

  2. Vamos a cuidarnos y mimarnos como merecemos para liberar la tristeza asociada al otoño y aliviar el miedo asociado al invierno. Para ello, disponemos de piscina, sauna finlandesa, biblioteca, sala de reunión con sofás y chimenea, terrazas en plena naturaleza, y un bosque maravilloso en la propia finca.

  3. Aprenderás a conocerte mejor a través del Eneagrama de la Personalidad: cuál es tu personalidad predominante, cómo son tu Ego (personaje) y tu Esencia (autenticidad), y cómo trascender todo esto para transformarte. Y lo bajaremos al cuerpo: Baile Terapéutico (expresión corporal libre, movimiento consciente) y Voz (canto de mantras, vibración interna de tu voz).

  4. Pondrás en movimiento lo aprendido para integrarlo en tu memoria corporal. Bailaremos el Ego (personaje) y la Esencia (alma), así como las energías y emociones de cada estación, haciendo mayor énfasis en las estaciones de Otoño e Invierno.

  5. Utilizaremos el silencio para conectamos con nuestro "YO" más profundo, con nuestra esencia. Exploraremos el silencio durante las 2 meditaciones diarias, los baños de bosque y las comidas (mindful eating).

  6. Disfrutaremos de un par de charlas íntimas frente a la chimenea acerca del tema del retiro (Otoño e Invierno: energía y emociones) donde podrás expresarte y escuchar las opiniones de l@s demás.

Programa

Viernes
  • 18:30h - Llegada y bienvenida

  • 19:30h - Puesta de sol

  • 20:00h - Meditación en grupo (1/2h)

  • 21:00h - Cena en silencio (mindful eating)

  • 22:00h - Charla íntima frente a la chimenea

  • 23:00h - Descanso

Sábado
  • 08:00h - Meditación en grupo (1/2h)

  • 09:00h - Desayuno

  • 10:00h - Taller "Personalidad y Personaje, Ego y Esencia" (autoconocimiento a través del Eneagrama de la Personalidad)

  • 12:30h - Baño de Bosque en silencio

  • 13:30h - Descanso

  • 14:00h - Comida en silencio (mindful eating)

  • 15:00h - Descanso

  • 16:00h - Baile Terapéutico (movimiento consciente y expresión corporal libre): “El Baile de las 4 Estaciones” (preparamos nuestra energía hibernal bailando estaciones y emociones)

  • 18:30h - Baño de Bosque en silencio o sauna finlandesa

  • 19:30h - Canto de Mantras, puesta de sol o sauna finlandesa

  • 20:00h - Meditación en grupo (1/2h) o sauna finlandesa

  • 20:30h - Sauna finlandesa o descanso

  • 21:00h - Cena en silencio (mindful eating)

  • 22:00h - Charla íntima frente a la chimenea

  • 23:00h - Descanso

Domingo
  • 08:30h - Meditación en grupo (1/2h)

  • 09:00h - Desayuno

  • 10:00h - Taller "Yo y los Otros: la Diversidad" (autoconocimiento a través del Eneagrama de la Personalidad)

  • 12:30h - Baño de Bosque en silencio

  • 13:30h - Descanso

  • 14:00h - Comida en silencio (mindful eating)

  • 15:00h - Descanso

  • 16:00h - Baile Terapéutico (movimiento consciente y expresión corporal libre): “La Danza del Ego y la Esencia” (basado en los talleres de Eneagrama)

  • 18:30h - Clausura y despedida

NOTA: tú decides, con total libertad, si te apetece asistir o no a cada actividad. Las opciones de piscina, paseo por el bosque, lectura en la biblioteca, y reposo frente a la chimenea están siempre disponibles. También tenemos un buffet 24h de tés, cafés, fruta fresca, galletas y otros dulces para hacer una parada en cualquier momento del día, en las salas de la masía o en la terraza bajo los árboles.

NOTA: si el tiempo lo permite, haremos algunas actividades (talleres y baile) al aire libre.

Imparte

Cristina Porta Vila
  • Psicologa colegiada nº 29408 - Especializada en Psicología Corporal y neurociencia de la unidad cuerpo-mente

  • Coach PCC certificada internacionalmente por ICF

Sobre mí:
  • Psicoterapeuta de procesos individuales y terapias de grupo.

  • Psicóloga del área Cataluña de la consultora española Affor Health, especializada en mejorar la salud mental de los trabajadores en las empresas.

  • Facilitadora de Baile Terapéutico en Fundació "la Caixa" (Calella)

  • También tengo mis propios grupos regulares de Baile Terapéutico en Badalona y Mataró.

  • Coordinadora del Grupo de Trabajo "Psicología-Coaching y Regulación Emocional" del COPC (Colegio Oficial de Psicología de Cataluña).

  • Formadora de "Psicología Corporal y Baile Terapéutico para psicólogos" en el COPC.

Lugar e Inversión

Can Benet Vives
  • Veïnat d'Hotsavinyà, 7 (08490 Tordera, Barcelona)

  • EN EL CORAZÓN DEL PARQUE NATURAL DEL MONTNEGRE

Precio
  • 305€

  • Inscripciones antes del 01/08/2024: 285€

  • Para mis alumn@s de clases regulares de Baile Terapéutico y clientes de terapia: 265€ (este descuento solo es aplicable a inscripciones realizadas antes del 01/08/2024)

  • CERRAMOS INSCRIPCIONES EL 15/09/2024

Incluye

Todas las actividades y talleres, estancia en régimen de pensión completa que incluye los tres ágapes (desayuno, comida y cena en régimen vegetariano o no vegetariano, a elección de cada participante), alojamiento en habitación compartida (solamente las personas de nuestro grupo), y un buffet libre las 24 horas con infusiones, cafés, fruta fresca, galletas y otros dulces.

Hay opción de reservar habitación individual, doble o triple con un suplemento de 22€ por habitación y noche. Estas habitaciones se concederán por riguroso orden de inscripción.

La sauna finlandesa no está incluida en el precio. Es una casita de madera preciosa con capacidad para 10-12 personas con calentador de leña. Si decidimos pedirla para el grupo, la tendremos disponible el sábado de 18:30 a 20:30h con un suplemento de 60€ a dividir entre l@s participantes del retiro.

Pagos
  • INSCRIPCIÓN: pago de 100€ para reservar y garantizar tu plaza

  • Modo de pago: Bizum al +34 626 526 304 (indica "Retiro + DNI + Nombre y Apellidos") o transferencia (consúltame número de cuenta) o en efectivo (consúltame cuándo y dónde)

  • Resto del pago: en efectivo el primer día del retiro o por bizum/transferencia antes del 15/09/2024